Cultivar la comunión con Dios I
PREPARACIÓN DEL 17 DE ENERO DE 2021:
PASTOR ANTONIO RUSSO
"El principio de prioridades"
Es algo que debe hacernos reflexionar. Podemos acceder a su presencia en cualquier momento. Dios nos empuja a tener comunión personal con Él. La oración la ha establecido para poder comunicarnos con Él, nuestro Padre.
Por el pecado se ha perdido la comunión con Dios, hoy los desastres ocurren por la falta de la presencia de Dios, de la comunión con Dios, en la vida de una persona.
Cuando Jesús vino, mostró que el pecado rompió la relación con Dios y Jesús vino a restaurarla.
Lucas 4:18
El principio de prioridades tiene el poder de cambiar tu vida.
Mateo 6:31
Los gentiles son los que no tienen el pacto, no tienen promesas, no tienen a Jesús, eras gentil pero hoy eres hijo, tienes pacto y promesas. Mientras usted lo cuida, Él lo cuida a usted.
Cuando estamos ansiosos y preocupados, no permitimos que Dios nos cuide. La palabra "buscar" significa vivir una vida dedicada a adorarlo, honrarlo, buscarlo.
La palabra "buscar" significa "buscar, vivir, construir" una vida de adoración, oración, honor, una vida que valora a Dios.
Construye una vida de consagración. La palabra "antes" significa "primero en el tiempo, búscalo primero en cuanto al tiempo se refiere", significa que en la mañana hay que darle el mejor tiempo a Dios.
Primero hónralo, primero declara quién es Él para ti; primero búscalo, primero en importancia, cuando lo pones primero, tus necesidades quedan satisfechas. Dios no cambia si lo pones al principio o al final, pero eso cambia las cosas dentro de nosotros.
La ansiedad es el fracaso de nuestras prioridades, si ocurre el fracaso significa que hemos puesto las prioridades equivocadas en nuestra vida.
La necesidad es una señal de que no lo hemos puesto a Él en primer lugar en nuestra vida. La necesidad es una señal de que hay una alta prioridad.
Cuando tenemos una comunión integral con Dios, Dios se ocupará de todo lo que necesitemos. Él es misericordioso, y ciertamente ha habido ocasiones en las que no lo hemos honrado como deberíamos, pero él siempre es misericordioso. Si su comunión con Dios se rompe, está viviendo en necesidad. Cuando llegue la crisis, si lo pone a Él en primer lugar, Él suplirá todas sus necesidades de acuerdo con Sus riquezas en gloria.
El principio de prioridades debe aplicarse en todos los ámbitos de nuestra vida: familia, trabajo, finanzas; en cualquier área debe aplicarse: primero Dios, luego todas las demás cosas. Cuando aplicas este principio, estás construyendo una vida de providencia.
Pon a Dios primero por dos razones:
1) Es la mayor ley del reino de Dios (en el reino encontraremos este principio);
2) Donde esté tu corazón, también estará tu tesoro.
La primera alabanza, la primera adoración, la primera acción de gracias, el primer ayuno, todo debe tener prioridad para Dios.
Todo lo que tienes que hacer debe llevarte a la comunión con Él. En la iglesia todo lo que se enseña y se predica debe llevarte a la comunión con "papá".
Todo lo que haces y eres, debe girar en torno a Dios. La Biblia revela que Jesús es el primogénito de los muertos, significa que Él es nuestro hermano mayor y siempre debe tener prioridad. ¿Quién se opone a este orden? Es el espíritu de Jezabel el que va en contra de este orden divino y trata de poner las cosas patas arriba.
Cuando le das prioridad a Dios, siempre existe la respuesta a todas tus necesidades. Jesús siempre llamó a Dios "padre"; "Padre" significa "fuente de vida".
Salmo 27:4
David le enseñó a su hijo Salomón este principio de que Dios siempre es lo primero en la vida.